10/26/2012

Press Militar


Ya que hablamos del músculo trapecio, el "Press Militar" corto y largo ejercita y tonifica los hombros y la espalda. Ya que estos son ejercicios básicos, para bajar de medidas o tonificar los músculos se recomienda realizar en la primera semana: 3 series de 15 repeticiones y en la segunda semana: 6 series de 10 repeticiones. Sigue los siguientes pasos para tonificar tus músculos:

1. Toma unas mancuernas.
2. Sientate cómodamente. 
3. Coloca tus codos a la altura del hombro y 
levanta tus brazos hasta llegar a juntarlos arriba
juntando de frente a las mancuernas. 
4. Después baja hasta llegar a la altura de tus hombros.
5. Terminando una serie de este ejercicio agrégale hombro corto. Este movimiento para darle una mejor forma a tu
brazo. 
6. Deja las manos a la altura de tus hombros haciendo el movimiento de los codos en tu espalda.

Para que te des una mejor idea de cómo realizar estos ejercicios consulta el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=gP6TwwsPnHo 

¿Capacidades físicas?

En este espacio te enseñaremos qué son las capacidades física, cómo desarrollar dos de ellas y que beneficios te brindan.

Las capacidades físicas son los factores que determinan la condición física del individuo, que lo orientan hacia la realización de una determinada actividad física y posibilitan el desarrollo de su potencial físico mediante su entrenamiento. Son condiciones internas de cada organismo que se van mejorando a través del entrenamiento o preparación física, que nos permiten realizar actividades motrices, ya sean cotidianas o deportivas.


 La flexibilidad


Es una capacidad mecánica que relaciona a los músculos con las articulaciones que intervienen en la amplitud de movimientos. La flexibilidad permite a nuestro organismo  realizar movimientos en su máxima amplitud.
Beneficios:

- Prevenir lesiones. 

- Facilita la coordinación muscular. 
- Favorece la contracción muscular (sobre todo en ejercicios de fuerza y velocidad). 
- Medio de concentración. 
- Favorece la relajación muscular tras los esfuerzos intensos.
- Disminuye la tensión y la rigidez. 




    La Resistencia



     La capacidad del organismo de resistirse a la fatiga durante actividades en las que la resintésis de ATP se produce, básicamente en el metabolismo aeróbico.


Beneficios:
- Mejora el funcionamiento de nuestro corazón pues se fortalecen y engrosan las paredes del mismo; además, el volumen cardíaco aumenta, permitiendo recibir más sangre, se reduce la frecuencia cardíaca y en consecuencia con menos latidos se envía más sangre a todas las células de nuestro organismo en cada latido.
- Nos permite recuperarnos más rápido y mejor en los períodos de descanso.
- Mejora  la digestión y la circulación sanguínea.

MÚSCULO TRAPECIO



El músculo trapecio está situado en la región posterior del cuello y del tronco. Este músculo une la escápula a la columna vertebral. Es el principal responsable de que los hombros se mantengan en su posición y no cedan cuando los cargamos de peso y del mantenimiento de la postura. La mayoría de los problemas relacionados con tener los hombros cargados se deben a una mala contracción de este músculo.




Las funciones de este músculo incluyen: 


  • Controla todos los desplazamientos que tienden a aproximar la escápula a la columna.
  • En las fibras superiores: elevación y rotación de la escápula, empujando la clavícula y aduciendo la escápula.
  • En las fibras medias: aductores.
  • En las fibras inferiores: rotación de la escápula, orientando hacia arriba la cavidad glenoidea.